FOLLOW US

FacebookInstagramYoutubeLinkedinFlickr

Click here to learn more about the Think Tank 2022 and UPF's effort in the Peaceful Reunification of the Korean Peninsula.

Think Tank 2022

CALENDAR OF EVENTS

June 2024
S M T W T F S
26 27 28 29 30 31 1
2 3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15
16 17 18 19 20 21 22
23 24 25 26 27 28 29
30 1 2 3 4 5 6
Our areas of work

FEATURED REPORTSView More

Language

Panel de parlamentarios “Valores de Paz en Tiempos de Crisis”

Argentina-2020-06-26-UPF and IAPP-Argentina Host Zoom Panel of Parliamentarians

To read in english, click here.

Buenos Aires, Argentina—Valores de Paz en Tiempos de Crisis fue el tema del panel de parlamentarios por zoom-webinar del 26 de junio organizado por la Iniciativa Parlamentarios para la Paz (IAPP) y UPF Argentina. Expusieron la Senadora Nacional Silvia Giacoppo, los diputados nacionales Victoria Morales Gorleri y Fabio Quetglas, la parlamentaria del Mercosur Fernanda Gil Lozano, y la Diputada Provincial Rosío Antinori; oficiando como moderador Humberto Benedetto, Parlamentario del Mercosur por Córdoba. Los temas abordados fueron los cinco ejes de acción de la IAPP en Argentina: Educación y valores, Dignidad y derechos humanos, Gestión pública y transparencia, Desarrollo y cooperación, y Ambiente y sustentabilidad.

Luego de las exposiciones hubo una sección de preguntas coordinadas por la comunicadora Patricia Pitaluga, presidente de Acercando Naciones, y el periodista Adrián De Angelis, presidente de UPCAM; Embajadores para la Paz. Simao Ferabolli, Secretario General de UPF América del Sur, brindó palabras alusivas y Miguel Werner, Secretario General UPF Argentina, hizo la apertura, con la proyección del video reseña de la inauguración de la IAPP en Argentina, y la coordinación general. Hubo más de 180 conexiones durante el desarrollo del encuentro, con un número de inscriptos de casi el doble, mayormente de Argentina y de Brasil, y en menor escala del resto de América y algunos de otras regiones.

Fue el inicio de una serie de zoom-webinar que organiza UPF con las distintas áreas de liderazgo que fueran presentadas durante la Cumbre Mundial de Corea. En meses sucesivos habrá paneles de religiosos, periodistas, académicos y empresarios. También una serie especial de parlamentarios profundizando los ejes de acción de la IAPP en Argentina: Educación y valores, Dignidad y derechos humanos, Gestión pública y transparencia, Desarrollo y cooperación, y Ambiente y sustentabilidad.

Video zoom-webinar parlamentarios: https://www.youtube.com/watch?v=qQQYnpVKzOA

TEMAS Y PANELISTAS:

“Educación y Valores”

Prof. Victoria Morales Gorleri

Diputada Nacional Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Video: https://www.youtube.com/watch?v=r_FVkI7e0rk

“Dignidad y Derechos Humanos”

Prof. Fernanda Gil Lozano

Parlamentaria del Mercosur Distrito Nacional

Video: https://www.youtube.com/watch?v=KpzBJ2JRSt0

“Gestión Pública y Transparencia”

Dra. Silvia Giacoppo

Senadora Nacional por Provincia de Jujuy

Video: https://www.youtube.com/watch?v=87VgmfwlN0c

“Ambiente y Sustentabilidad”

Dra. Rosío Antinori, Diputada de la Provincia de Buenos Aires

Video: https://www.youtube.com/watch?v=QJlZ-YeQWbM

“Desarrollo y Cooperación”

Mg. Fabio Quetglas

Diputado Nacional por Provincia de Buenos Aires

Video: https://www.youtube.com/watch?v=W6aCcE1l6cs

SECCIÓN DE PREGUNTAS:

Comunicadora Patricia Pitaluga

Presidente de Acercando Naciones Asociación Civil

Periodista Adrián De Angelis

Presidente de UPCAM

Video: https://www.youtube.com/watch?v=ho8Drg-mD2E

PALABRAS ALUSIVAS:

Dr. Simao Ferabolli

Secretario General de UPF América del Sur

Video: https://www.youtube.com/watch?v=4S3ZQMWOUFg

Panel de parlamentarios: “Valores de Paz en Tiempos de Crisis” IAPP/UPF Argentina

OBJETIVO:

La Asociación Internacional de Parlamentarios para la Paz (IAPP) busca conjugar el conocimiento, la experiencia y las buenas prácticas de los legisladores y otros sectores para afrontar los retos críticos de la humanidad y el planeta: la pobreza y la corrupción, la violencia y los extremismos, la contaminación ambiental y el cambio climático, la crisis educativa y la desintegración familiar, los conflictos étnicos y religiosos, la amenaza de “nuevas guerras”, el drama mundial de los refugiados, las disputas territoriales, etc.

En este contexto desafiante, que eventualmente podría profundizar problemáticas y conflictos en tiempos del covid-19, los panelistas brindarán su parecer abordando temáticas planteadas como ejes de acción por la IAPP desde su lanzamiento en Argentina: Dignidad y Derechos Humanos, Educación y Valores, Gestión Pública y Transparencia, Desarrollo y Cooperación, y Ambiente y Sustentabilidad. En línea con la perspectiva de paz planteada por la Universal Peace Federation (UPF) desde las premisas de interdependencia, prosperidad mutua y valores universales.

CONTEXTO:

¿Cómo reivindicar el rol transformador de la política, y particularmente de los parlamentarios como representantes del pueblo, para proponer y promover soluciones a las problemáticas y conflictos locales y globales?

¿Cómo superar las viejas dicotomías y “luchas” sectoriales, incluyendo personalismos y nacionalismos, evitar más “grietas” y facilitar el diálogo y respeto mutuo, para trabajar por la dignidad de cada persona y el anhelado bien común?

¿Cuáles son las respuestas innovadoras a los incontables desafíos y las oportunidades que brinda este tiempo para pensar en un desarrollo sustentable, reduciendo la conflictividad social y global, y restablecer el buen vínculo con el ambiente?

ANTECEDENTES:

La iniciativa “Parlamentarios para la Paz” fue puesta en marcha en el 2001 a través de los Embajadores para la Paz, buscando empoderar un liderazgo que facilite el diálogo y la cooperación para un desarrollo sostenible desde una perspectiva de paz. Esta visión fue reafirmada en el 2005, en la gira inaugural por 120 países de los fundadores para establecer la Universal Peace Federation (UPF), que generaron variados proyectos y programas de paz. En línea con esta propuesta se lanza a nivel global en Corea en febrero de 2016 la Asociación Internacional de Parlamentarios para la Paz (IAPP). Esta es presentada regionalmente el 11 de octubre del mismo año en Asunción (Paraguay) y en Argentina el 30 de noviembre de 2017 en el Senado Nacional.

Lanzamiento IAPP Argentina:

Video: https://www.youtube.com/watch?v=waucafmGi4M

http://www.upf.org/article/7800-se-inaugura-iapp-argentina-en-senado-nacional

Iniciativas y programas IAPP a nivel global: http://www.upf.org/associations/iapp

Chapter Reports View All Chapters

UPF-Peru Observes UN International Day of Peace

Lima, Peru—UPF-Peru observed the UN International Day of Peace 2023 in the auditorium of the Casa Ramón Castilla.

UPF-Sweden Program Features UPF's Principles of Peace

Stockholm, Sweden—UPF’s Principles of Peace were at the center of the third Nordic Peace Seminar.

IAYSP-DR Congo Observes UN International Day of Peace

DR Congo—IAYSP-Democratic Republic of Congo observed UN International Day of Peace 2023 and appointed a Youth Ambassador for Peace.