FOLLOW US

FacebookInstagramYoutubeLinkedinFlickr

Click here to learn more about the Think Tank 2022 and UPF's effort in the Peaceful Reunification of the Korean Peninsula.

Think Tank 2022

CALENDAR OF EVENTS

June 2024
S M T W T F S
26 27 28 29 30 31 1
2 3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15
16 17 18 19 20 21 22
23 24 25 26 27 28 29
30 1 2 3 4 5 6
Our areas of work

FEATURED REPORTSView More

Language

Conversatorio en Día de Pueblos Indígenas IAAP/UPF Argentina

Argentina-2021-08-12-IAAP / UPF-Argentina: Conversation on Indigenous Peoples Day

English

Argentina“Cultura y valores para el reencuentro” fue el lema del Conversatorio organizado por la Asociación Internacional de Académicos para la Paz (IAAP)/UPF Argentina, el 12 de agosto de 2021, en adhesión al Día Internacional de los Pueblos Indígenas (1). Un encuentro declarado de Interés Municipal y Cultural por el Concejo Deliberante del Municipio de Río Grande (Decreto N° 066/2021), en la provincia argentina más austral: Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur; por plataforma virtual y transmitido por el canal de UPF Argentina en YouTube (2).

Grabación: https://www.youtube.com/watch?v=HTGutPWRJRQ

Intervinieron del Conversatorio Amalia Gudiño, Primera Diputada Nacional de Tierra del Fuego (MC) del pueblo Selk’nam; Mirtha Salamanca y Margarita Maldonado, de la comunidad Selk’nam de Tierra del Fuego; y Víctor Vargas, Primer Consejero de la Comunidad Indígena Yagan Paiakoala, también de Tierra del Fuego. Moderado por los Embajadores para la Paz Contador Fernando Carbajal, Profesor universitario y miembro activo de redes internacionales de emprendedurismo de la provincia de Santa Cruz; y la locutora Leda Ivana Soto, cantautora y periodista de Radio Nacional de Río Grande, Tierra del Fuego.

La apertura y bienvenida estuvo a cargo del Lic. Miguel Werner, presidente de UPF Argentina, mientras compartió su parecer sobre el Conversatorio el Profesor Julio Nardini, integrante del Consejo de Paz de UPF Argentina y referente de la IAAP de Argentina, una iniciativa global de la UPF.

Durante el encuentro, que también tuvo la adhesión de la Casa de África en Argentina a través de su presidente Irene Ortiz, se compartió un mensaje internacional de Jean Louis Bingna, Príncipe Bantú de Camerún (3), el video “Sobre el centenario de Río Grande”, una ciudad y municipio de la provincia de Tierra del Fuego, (4); y el poema “Mensajeros originarios”, de las Embajadoras para la Paz María Irene Giurlani y Silvia Bojart, con el fondo musical “Latidos de la Tierra”, de Miguel Ángel Basso (5). El cierre fue con un número artístico autóctono: “El fueguino”, del disco “Cantata Fueguina”, por Walter Buscemi (6).

El Conversatorio en adhesión al Día Internacional de los Pueblos Indígenas, una fecha establecida por la ONU en 1994, en el marco del Decenio Internacional de las Poblaciones Indígenas del Mundo (1995-2004), se enmarcó en uno de los objetivo de la IAAP en Argentina: “generar pensamiento crítico y constructivo en la misión central de buscar la verdad, la bondad y la belleza en beneficio del bien común de los pueblos y la paz mundial, con un nuevo despertar de conciencia en el actual devenir histórico, asentados en las premisas de la interdependencia, la prosperidad mutua y los valores universales”.

A través del mismo se buscó poner en valor la cultura y saberes de los pueblos originarios, comenzando por Tierra del Fuego, reconociendo su preexistencia étnica y cultural, su cosmovisión y visibilizando sus buenas prácticas. Cabe acotar que hay más de 476 millones de indígenas de diferentes pueblos que viven en 90 países de todo el mundo, lo que representa el 6,2% de la población mundial, uno de los sectores más vulnerables y perjudicados del mundo. Los pueblos indígenas poseen una gran diversidad de culturas, tradiciones, idiomas y sistemas de conocimiento; con una relación especial con su entorno natural y conceptos de desarrollo basados en sus cosmovisiones.

Citas:

1) Datos Día Internacional de los Pueblos Indígenas:

www.un.org/es/observances/indigenous-day

2) Conversatorio “Cultura y valores para el reencuentro” IAAP/UPF Argentina 12/8/2021:

https://www.youtube.com/watch?v=HTGutPWRJRQ

3) Mensaje internacional de Príncipe Bantú de Camerún:

www.youtube.com/watch?v=l2PjwwCp0Ew

4) Video “Sobre el centenario de Río Grande”:

https://youtu.be/nh0luspksl0

5) Poema “Mensajeros originarios”:

www.youtube.com/watch?v=w0L8D-vOyPI

6) “El fueguino”, por Walter Buscemi:

https://youtu.be/5nB7TdDFvTA

Chapter Reports View All Chapters

UPF-Peru Observes UN International Day of Peace

Lima, Peru—UPF-Peru observed the UN International Day of Peace 2023 in the auditorium of the Casa Ramón Castilla.

UPF-Sweden Program Features UPF's Principles of Peace

Stockholm, Sweden—UPF’s Principles of Peace were at the center of the third Nordic Peace Seminar.

IAYSP-DR Congo Observes UN International Day of Peace

DR Congo—IAYSP-Democratic Republic of Congo observed UN International Day of Peace 2023 and appointed a Youth Ambassador for Peace.