FOLLOW US

FacebookInstagramYoutubeLinkedinFlickr

Click here to learn more about the Think Tank 2022 and UPF's effort in the Peaceful Reunification of the Korean Peninsula.

Think Tank 2022

CALENDAR OF EVENTS

May 2024
S M T W T F S
28 29 30 1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 31 1

III edición de Concurso Solidario: Acción Social: Voluntariado y Bien Común

English

Buenos Aires, Argentina - Es un gusto invitar a voluntarios y organizaciones a participar de la tercera edición del Concurso Solidario: Acción Social: Voluntariado y Bien Común, que busca reconocer y premiar a las distintas iniciativas, proyectos y actividades que se desarrollaron durante el año 2013.

La propuesta debe presentarse en forma escrita (E-mail: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.), según especifica el Punto 3 de las Bases, que se comparten a continuación. Los premios se entregarán el 5 de diciembre en un encuentro bajo el lema “Digamos juntos: ‘¡Gracias!’”, en adhesión al Día Internacional del Voluntariado 2013.

El Concurso Solidario es organizado por UPF Argentina. Informes y fotos del acto de premiación de las ediciones pasadas pueden verse en:

Celebración del Día Internacional del Voluntario 2012
Celebración del Día Internacional del Voluntario 2011

III Concurso Acción Social: Voluntariado y Bien Común
Adhesión al Día Internacional del Voluntariado 2013 (fecha ONU)

“Nosotros mismos debemos ser el cambio que deseamos ver en el mundo” (Mahatma Gandhi); “A veces sentimos que lo que hacemos es tan solo una gota en el mar, pero el mar sería menos si faltara una gota” (Madre Teresa).

B A S E S

1. Objetivo: Dar visibilidad y reconocimiento a organizaciones o voluntarios que invierten corazón y recursos para el desarrollo de iniciativas por una misma causa: “el bien común”. El Concurso, que cumple este año su tercera edición, intenta constituirse, además, en un aporte a la reflexión sobre la temática, para incentivar el servicio, como semilla de paz social, comunitaria y global.

2. Categorías: El Concurso está abierto a voluntarios y organizaciones que podrán presentar iniciativas y programas desarrollados durante el 2013 en las categorías: 1. Educación, 2. Arte y cultura, 3. Integración de personas con discapacidad, 4. Autoayuda y espiritualidad, 5. Salud integral, 6. Comunicación y vínculos, 7. Medio ambiente y ecología, 8. Niñez, 9. Tercera edad, 10. Deportes y recreación y 11. Otras.

3. Postulación: La propuesta debe presentarse en forma escrita y contener: 1. Título y/o lema de la iniciativa o actividad con la que concursa; 2. Breve descripción de la misma; 3. Links de página web, blog, video o nota de prensa donde puede conocerse más detalles; 4. Categoría en la que postula; 5. Datos de la organización y del referente que presenta la propuesta: nombre, dirección, teléfono, e-mail, página web, etc. Cada participante podrá concursar hasta un máximo de dos iniciativas. El escrito de cada postulación no debe exceder una página tamaño A4, letra Times New Roman Nº 12.

4. Recepción: Las propuestas se reciben en e-mail This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. desde el sábado 21 de septiembre (Día Internacional de la Paz, fecha ONU) hasta el viernes 1° de noviembre.

5. Criterios de premiación: El Jurado tendrá en cuenta la afinidad de la iniciativa o actividad con el “bien común”, la responsabilidad social, el desarrollo sustentable, el compromiso cívico, el espíritu de servicio y cooperación, el sentido de familia y la promoción de la paz, trascendiendo lo interreligioso y lo intercultural, valores promovidos por la UPF. Se ponderará, además, la originalidad, el número de personas u organizaciones involucradas en el proyecto que se realizó y el impacto comunitario que produjo la propuesta.

6. Premios: Se otorgará un Primer, Segundo y Tercer Premio en cada categoría. También habrá Menciones especiales. Todos los premiados recibirán su correspondiente diploma y obsequios. Los nombres de proyectos e iniciativas ganadores y sus promotores serán difundidos por distintos medios, siendo una forma más de promover el servicio y cimentar la paz.

7. Jurado: Lo conforma la Lic. Silvia Gabriela Vázquez, la Lic. Constanza Sena, el Lic. Hugo Cattoni, el Diplomado en Seguridad Social Alejandro D’Alessandro y un integrante del Consejo Directivo de UPF Argentina. Profesionales de distintas disciplinas, especialistas de la temática y gente experimentada en la tarea solidaria, el compromiso social y el voluntariado. El fallo del Jurado será inapelable y tendrá facultad para resolver cualquier cuestión no contemplada en las Bases.

8. Acto de premiación: La premiación será el jueves 5 de diciembre, en la celebración del Día Internacional de los Voluntarios para el Desarrollo Económico y Social, establecido por la ONU (Resolución 40/212, del 17-12-1985), que exhortó “adoptar medidas para que se cobrara mayor conciencia de la importante contribución de los voluntarios, estimulando así a más personas en todas las condiciones sociales a ofrecer sus servicios como voluntarios”. El acto se realizará bajo el lema “Digamos juntos: ‘¡Gracias!’”, en lugar y horario que se dará a conocer oportunamente.

9. Organización: El Concurso es organizado por la Federación para la Paz Universal (UPF), capítulo argentino, con el auspicio de la Fundación Educativa Internacional (FEI). La UPF tiene como lemas “La esperanza de todas las eras es un mundo unificado de paz”, “Una familia global centrada en Dios” y “El amor verdadero es el ideal y el principio rector”.

10. La sola participación de este Concurso implica la aceptación de estas Bases.

UPF Argentina
Tel: (011) 4343-3005
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.