Ouagadougou, Burkina Faso - Commémorée habituellement le 3 octobre de chaque année, la fête nationale de la Corée a été célébrée au Burkina, le samedi 31 dernier, sous le sceau de la fraternité entre les peules et les dirigeants des deux pays. C’était à la résidence de Henriette Kaboré, consul honoraire de la Corée du sud au Burkina, Ambassadrice de Paix, sous l’oeil des représentants du corps diplomatique en mission au «pays des hommes intègres».
Marking his 90th birthday, the autobiography of Rev. Sun Myung Moon, As a Peace-Loving Global Citizen was published in English. A best-seller in his native Korea, the book gives readers an opportunity to learn more about a man whose deeds and goals have been the subject of international attention for decades.
Montevideo, Uruguay - La “Fundación para la Paz ” (UPF – Uruguay) celebró el “Día Internacional de la Paz” Septiembre de 2009, realizamos diferentes eventos conmemorativos, todos enfocados en la búsqueda de la paz desde diferentes perspectivas. Todos estos se realizaron en el Radisson Montevideo Victoria Plaza Hotel.
La Fédération pour la paix universelle (FPU) a parrainé conjointement avec l'Institut des Nations Unies pour la recherche sur le désarmement (UNIDIR), la Mission permanente d'Indonésie auprès de l'ONU à Genève, et l'Alliance interreligieuse et interculturelle de Genève (GIIA), un important séminaire sur le désarmement aux Nations Unies à Genève. Elle a réuni des experts gouvernementaux, onusiens et des ONG en matière de désarmement, ainsi que les délégués du conseil interreligieux des jeunes de la GIIA, dont près de 70 étudiants des universités de Lausanne et de Genève.
Quito, Ecuador - En la ciudad de Quito, en la sede de la Asamblea Nacional, Salón Ex Senado, se llevó a cabo el Día Internacional de la Paz, acto al que asistieron todos los Embajadores para la Paz, de diferentes regiones del Ecuador, los máximos representantes de la Federación para la Paz Universal capítulo Ecuador, el director de la Unidad Escuela Misiones de Paz Ecuador, acompañado por un delegado, cuyos miembros pertenecen a los Cascos Azules.
En ocasión y en adhesión al Día Internacional de la Paz del 21 de septiembre de 2009, para el cual el Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon, dio el lema “Debemos desarmarnos”, con un enfoque en el desarme y la no-proliferación nuclear, la Federación para la Paz Universal ofrece esta declaración.
En este día tan importante, pero que lamentablemente, el contenido de la paz en el mundo en que vivimos, se ha ido reduciendo en intensidad y en acción.
UPF Perú celebró el Día Internacional de la Paz con ceremonias en el Congreso peruano, en la ciudad costera de Trujillo y la ciudad de las montañas andinas de Puno.
Premiado en el concurso poético "Himno a la reconciliación" iniciado por la Federación para la Paz Universal de Argentina en 2009.
El Concurso Poético "Himno a la reconciliación" surgió de la necesidad de la reconciliación en un mundo globalizado aún con variados conflictos irresueltos, prejuicios o diferencias por cuestiones de raza, cultura, religión, nacionalidad, bandería política, condición social, etc. La UPF-Argentina buscó a través del mismo un poema de contenido universal que pueda expresar la profundidad de este valor en la construcción de una cultura y un mundo de paz, del establecimiento de lazos y puentes de fraternidad, de un hogar planetario y de una sola familia global a través de valores universales.